
Este gas es muy inestable y extremadamente sensible a la contaminación por determinados gases (fundamentalmente del grupo de los CFC, los clorofluocarbonados), que lo descomponen en oxigeno molecular. La utilización indiscriminada de estos compuestos llegó a producir un descenso espectacular de los niveles de oxígeno atmosférico, provocando el famoso "agujero de la capa de ozono".
Para evitar su propagación, se creo una legislación medioambiental en la que se regulaba la utilización de estos compuestos y se ordenaba su reciclado controlado.
No obstante siguen existiendo desaprensivos que, por motivos exclusivamente económicos, ponen en peligro la supervivencia del planeta por sus intereses personales.
Fuente: El Mundo (19/02/2011), La República (21/01/2011), Capa de Ozono, Diario Oficial de la Unión Europea, Agencia Espacial Europea (ESA)
Imagen: ESA
Mapa conceptual: Agujero de la capa de ozono